Óptimo funcionamiento de la Planta Tratadora de Aguas Residuales de Villa Cuauhtémoc

*Personal de COMAPA Altamira efectúa periódicamente supervisiones en la estación depuradora, tomando muestras del agua que se recibe y de la que se deposita en un estero

Personal de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Altamira llevó a cabo un recorrido de supervisión en la Planta Tratadora de Aguas Residuales de Villa Cuauhtémoc a efecto de verificar su funcionamiento además de evaluar el estado del canal a cielo abierto (estero) ubicado a un costado de las instalaciones del complejo depurador.
Los ingenieros Gil Guissep Gali Díaz y Estanislao Galván Vega, gerente técnico y asesor técnico de la COMAPA Altamira, respectivamente, acudieron a esa estación depuradora de aguas residuales que gracias al apoyo del gobernador del Estado, Dr. Américo Villarreal Anaya, fue posible su restauración integral, permitiendo el saneamiento de hasta 32 litros por segundo de esas aguas provenientes de diferentes localidades rurales.
Señalaron que por instrucciones del alcalde Dr. Armando Martínez Manríquez, se revisan continuamente las condiciones de operación de la PTAR de Villa Cuauhtémoc, las cuales son óptimas beneficiando con ello a más de 12 mil personas.
Explicaron que el tratamiento de las aguas residuales se desarrolla mediante estrictos procesos de aireación, desinfección, depuración, y filtración que cumplen con las normas de calidad establecidas por las instancias federales, y una vez debidamente limpias, se vierten al citado canal.
“Periódicamente, el personal de Control de Calidad toma muestras del agua que se recibe y de la que se deposita en el estero, cumpliendo así con un compromiso del presidente municipal, Dr. Armando Martínez Manríquez, que está comprometido con el saneamiento de las aguas residuales y con un ambiente saludable’’, mencionaron.
De esta manera, la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Altamira, que dirige el Dr. Gabriel Arcos Espinosa, reafirma su responsabilidad con el cuidado y preservación del medio ambiente, así como el bienestar de la población.