Reconoce Mesa Ciudadana del Agua respuesta coordinada ante fenómeno de socavones en el sur de Tamaulipas

En medio de la crisis de socavones que ha afectado al sur de Tamaulipas durante el presente año, el presidente de la Mesa Ciudadana del Agua, Luis Apperti Llovet, destacó el seguimiento puntual que mantienen las autoridades en los temas hidráulicos y sanitarios, así como la respuesta coordinada que se ha venido implementando desde COMAPA SUR.

Durante una rueda de prensa realizada en las instalaciones del organismo, encabezada por el secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, Ing. Raúl Quiroga Álvarez, acompañado del gerente general, Mtro. Francisco José González Casanova, y los alcaldes de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, y de Ciudad Madero, Erasmo González Robledo, Apperti Llovet reconoció la claridad con la que se expuso el origen del fenómeno y subrayó que las condiciones climáticas de los últimos años han sido determinantes.

“En el 2024 teníamos ocho años acumulados de una sequía histórica, sin precedentes, y también tuvimos una lluvia sin precedentes con la tormenta Alberto. Ahora, en el 2025, tenemos lluvias atípicas después de tantos años y eso provocó el fenómeno que técnicamente explicaron muy bien”, puntualizó el presidente de la Mesa Ciudadana del Agua.

El representante ciudadano destacó además que las acciones emprendidas por las autoridades estatales, municipales y el organismo operador se realizan de manera coordinada y con una visión integral para atender la situación.
“El tema es que se está trabajando, ese es el mensaje, y que están siendo coordinados entre las autoridades que son los expertos en esos temas, como pasaba con la seguridad, y la ciudadanía tiene que ser corresponsable”, expresó.

En materia de recaudación, Apperti Llovet resaltó el esfuerzo institucional que se está realizando y los resultados alcanzados, al señalar que se reportan cifras históricas en Tampico, Madero y Altamira, lo que refleja una mayor conciencia de la población sobre la importancia de contribuir al sostenimiento del servicio de agua potable y saneamiento.

Durante el encuentro, se informó que en lo que va del año 2025 se han registrado 231 socavones en la zona conurbada, de los cuales 131 ya fueron atendidos, mientras que en 2024 se reportaron 125 casos, reflejando el incremento en la incidencia derivado de las condiciones meteorológicas.